Subasta presencial - 13 de febrero

495. Cáliz en plata argentina, 1887.

Finalizada

Precio salida 800€

VENDIDO

¿Necesitas un envío?

Contacta con nuestro departamento de logística aquí

Condiciones de compra para este lote

Esta es una subasta benéfica en favor de los afectados por la DANA en Valencia. Como parte de nuestro compromiso con la causa, no se aplicará ninguna comisión de intermediación.
El pago deberá realizarse directamente a Famosa en un plazo máximo de 5 días tras la adjudicación del lote, mediante TRANSFERENCIA. Una vez finalizada la licitación, si usted resulta ganador, recibirá una notificación con la factura adjunta e instrucciones para realizar el pago.
Los fondos recaudados serán destinados íntegramente a la fundación.
El comprador es responsable de coordinar la recogida o el envío del lote en un plazo de 10 días, asumiendo los gastos correspondientes, salvo que se indique lo contrario.
El lote se vende en el estado en que se encuentra, sin garantía ni posibilidad de devolución. La organización no se hace responsable de daños, pérdidas o problemas derivados del uso del lote tras la entrega.
Si el comprador no efectúa el pago en el tiempo estipulado, el lote podrá ser reasignado al siguiente mejor postor. La organización se reserva el derecho de modificar estos términos si fuera necesario.

El pago deberá ser realizado en la siguiente cuenta bancaria ES95 0081 5136 7000 0126 3428.

¿Quieres vender una pieza similar con nosotros?

Si te llamó la atención de este lote porque tienes uno parecido, te animamos a que realices una valoración totalmente gratuita. Haz click aquí y un experto se pondrá en contacto contigo.

Descripción del lote

En plata, con detalles en plata dorada, repujada y grabada con representación de la iconografía del Arma Christi.
En la copa se representa algunos de los símbolos de la pasión de Cristo como; la columna donde Jesús fue mandado azotar, la escalera utilizada para descender el cuerpo de Jesús, una mano que hace referencia al sacerdote del tribunal religioso que golpeó a Jesús tras considerarlo blasfemo y finalmente se representa una caña con una esponja con la que pretendieron aliviar la sed de Cristo junto con la lanza del centurión Longino con la que infligió las cinco llagas al costado de Jesucristo. En nudo del cáliz se representa; el flagelo o látigo con el que Jesucristo recibió los treinta y nueve latigazos, un gallo que representa aquel que cantó tras la tercera vez que San Pedro negó a Jesús, un tankard haciendo referencia a la jarra que contenía la hiel y el vinagre que le dieron de beber a Jesús y los tres dados con los que los soldados echaron a suerte las vestiduras de Jesús. Finalmente, en el pie se representa; unas tenazas y un martillo que hacen referencia al acto de clavar a Cristo en la Cruz y la retirada de su cuerpo, y finalmente, también se representa la corona de espinas con los tres clavos usados en la crucifixión.
El presente cáliz perteneció al obispo argentino Marcolino del Carmelo Benavente (1845 - 1910). Presenta desperfectos, la copa y el nudo no están unidos y precisa restauración.
26,5 x 13 x 5 cm. diám.
646 gr. (con tornillería).

Lotes recomendados

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, deberá eliminarlas desde las opciones del navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.

Cerrar

¿Ha olvidado su contraseña?

registrarse